Egipto

 UBICACION GEOGRAFICA 

El el noreste de áfrica, las ciudades de Egipcia se construyeron en los alrededores del rio Nilo, el Nilo fue muy importante para esta civilización pues cada cierto tiempo inundaba las tierra haciéndolas muy fértiles para la agricultura. Gracias a esto las ciudades egipcias obtuvieron grandes riquezas.

    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww3.gobiernodecanarias.org%2Fmedusa%2Fecoblog%2Fmsuaump%2Fsociales-2o-eso%2Ftema-2-b-egipto%2F&psig=AOvVaw0B85jmo_xtnqA6yq-Oa9z4&ust=1685978375517000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCLCB7f70qf8CFQAAAAAdAAAAABAE



HISTORIA 

"Los primeros pobladores de Egipto alcanzaron las riberas del río Nilo, por entonces un conglomerado de marismas foco de paludismo, escapando de la desertización del Sahara. Las comunidades originales hicieron habitable el país y se estructuraron en regiones llamadas nomos. Pasado el tiempo y tras épocas de acuerdos y disputas los nomos se agruparon en dos proto-naciones, el Alto Egipto y el Bajo Egipto , para quedar finalmente unificados por Menes hacia el año 3100 a. C., considerado por los antiguos egipcios el primer faraón.

Para los antiguos egipcios, el primer faraón fue Narmer, denominado Menes por Manetón, quien gobernó hacia el año 3150 a. C. El último faraón fue Cleopatra VII, de ascendencia helénica, que reinó del año 51 al 30 a. C.


Sin embargo, el título de «faraón» solo debería utilizarse en puridad, cuando Egipto llegó a serlo de verdad, extendiendo su poder más allá de su territorio original, que se produjo solamente a partir del Imperio Nuevo, más específicamente, a mediados de la Dinastía XVIII, posterior al reinado de Hatshepsut.1

Los faraones fueron considerados seres casi divinos durante las primeras dinastías y eran identificados con el dios Horus. A partir de la dinastía V también eran «hijos del dios Ra». Normalmente no fueron deificados en vida. Era tras su muerte cuando el faraón se fusionaba con la deidad Osiris y adquiría la inmortalidad y una categoría divina, siendo entonces venerados como un dios más en los templos." El antiguo Egipto se organizaba en dos reinos, en Alto Egipto y Bajo Egipto. A partir del año 3100 a.c se unieron en un solo reino que tenia un gobierno monárquico, Absolutista y teocrático.

Las pirámides no son solo los monumentos mas importantes de Egipto sino también lo mas antiguo del mundo. Son construcciones que se hicieron bajo las ordenes de faraones de diferentes dinastías.


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FAntiguo_Egipto&psig=AOvVaw3IW2_-nxDRmM4HkST-IxUP&ust=1685977753897000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCJirxdbyqf8CFQAAAAAdAAAAABAE


DOCTRINA RELIGIOSA 
Fue politeísta ósea creían en varios dioses. Aplicaba la magia y los rituales en todos los aspectos de la vida de los egipcios. Creía en la vida después de la muerte terrenal. Creían que podía lograrse mediante practicas funerarias adecuadas y el uso de textos funerarios. Estos textos, como el libro de los muertos fueron diseñados para guiar al difunto a través del inframundo y garantizar su paso seguro al mas allá.
 Realizaba ofrendas y sacrificios en nombre de los dioses.


DIOSES
Ra, dios del sol 











AMON
Dios de la creación
 












HORUS
Dios de la casa, el cielo y la guerra 















ISIS 
Diosa de la magia y la vida 











OSIRIS 
Dios de la muerte














LIBRO SAGRADO
El libro de los muertos fue una obra fundamental de la cultura del antiguo Egipto. Era un texto muy extenso: algunos ejemplares conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros













MITO DE CREACION

" El mito existían inmensas masas de aguas turbias cubiertas por absolutas tinieblas, una oscuridad que no era la noche, pues ésta no había sido creada todavía, era el Océano infinito conocido por los egipcios como el océano primordial Nun, que contenía todos los elementos del cosmos. Pero aun así no existían ni el Cielo ni la Tierra, tanto los hombres como los dioses aún no habían sido creados. No había vida ni muerte. El espíritu del mundo se hallaba disperso en un caos inmenso, hasta que, tomando conciencia se llamó a sí mismo; así nació el dios Ra el dios del Sol.​

Ra estaba solo; así que decidió crear de su aliento a Shu (el viento), y de su saliva según la mitología creó a Tefnut (La humedad), y les ordenó que viviesen al otro extremo del Nun. Después Ra hizo emerger un espacio seco donde pudiese descansar; a aquel espacio seco le llamó tierra, y a la Tierra que emergió le llamó Egipto. Y como surgió de las aguas, viviría gracias a éstas; así que hizo que las aguas estuviesen en la Tierra; así nació el Rio Nilo." 


https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Famigosdelantiguoegipto.com%2F%3Fpage_id%3D8711&psig=AOvVaw3Fp72M2ySrrbBtHAhcPQJl&ust=1685981922221000&sohttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.hermesinstitut.org%2Fla-imagen-de-la-serpiente-en-el-antiguo-egipto-y-la-biblia%2F&psig=AOvVaw1YI2mn5VuUEA6kB9C81ocL&ust=1685982439415000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCNjnzJCEqv8CFQAAAAAdAAAAABATurce=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCICq75mCqv8CFQAAAAAdAAAAABAE



ANIMAL SAGRADO 

SERPIENTE: Los egipcios consideraban a las serpientes como símbolo de la resurrección y de la nueva vida. Entre las diferentes especies de serpientes, la cobra fue la más relevante.

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.hermesinstitut.org%2Fla-imagen-de-la-serpiente-en-el-antiguo-egipto-y-la-biblia%2F&psig=AOvVaw1YI2mn5VuUEA6kB9C81ocL&ust=1685982439415000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCNjnzJCEqv8CFQAAAAAdAAAAABAT


GATO: el gato. Representaba a la diosa Bastet, de la felicidad y la armonía

https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fhistoria.nationalgeographic.com.es%2Fa%2Fanimales-sagrados-antiguo-egipto_12853&psig=AOvVaw1YI2mn5VuUEA6kB9C81ocL&ust=1685982439415000&source=images&cd=vfe&ved=0CBEQjRxqFwoTCNjnzJCEqv8CFQAAAAAdAAAAABAY


ESCARABAJO: se creía era el encargado de levantar el sol todas las mañanas.



OBJETOS SAGRADOS

El escarabeo fue un amuleto de vida y poder, con forma de escarabajo, que representaba al Sol naciente, y era símbolo de la resurrección en la mitología egipcia


Símbolo: El anj (Ankh) 

RITO FUNERARIO 
"Los antiguos egipcios daban gran importancia a los ritos funerarios adecuados y creían que la vida despues de la muerte solo podía lograrse mediante practicas funerarias adecuadas. Esto incluida la momificación, que fue diseñada para preservar el cuerpo para el viaje mas allá. Los egipcios también creían en el uso de textos funerarios, como el libro de los muertos, que estaban diseñados para guiar a los difuntos a través del inframundo y protegerlos de cualquier daño. Estos textos a menudo se inscribían en las paredes de las tumbas o se escribían en rollos de papiro y se colocaban en la tumba con el difunto"    


















OPINION PERSONAL 
Me pareció una civilización muy interesante, por sus pirámides, por sus cosas sagradas y por sus lugares.



BIBLIOGRAFIA 

Comentarios